Taller de teatro Afroraizal

Teatro, identidad y lengua viva en el corazón de las islas La Fundación Trasatlántico se llena de orgullo al presentar la Escuela de
Formación Teatral Afroraizal, un espacio donde el arte escénico se convierte en puente entre generaciones, lenguas, memorias y territorios. Este proyecto nació del deseo profundo de preservar, fortalecer y celebrar la riqueza cultural del pueblo afro raizal a través del teatro, la narración oral y la lengua creole.
Durante cuatro meses de trabajo intensivo, 30 niños, niñas y adolescentes de entre 12 y 17 años participan en un proceso creativo que va más allá del escenario. Aprenden a contar sus historias, a redescubrir los mitos de sus mayores, a jugar con las palabras y a habitar sus cuerpos en escena, mientras desarrollan habilidades actorales, expresivas y lingüísticas.
Un laboratorio vivo de raíces y creación.
La Escuela Afroraizal es mucho más que un curso de teatro: es un laboratorio artístico, identitario y comunitario que se desarrolla en tres fases:
Fase 1: Organización y alistamiento
Se convoca al equipo creativo: facilitadores de teatro, narración oral, producción y logística. Se preparan guías didácticas y materiales en creole para dar inicio a una formación con sello raizal.
Fase 2: Talleres de formación
Aquí sucede la magia. Los jóvenes exploran técnicas teatrales, narración oral en creole, lectura y creación literaria, juegos de improvisación, actuación, expresión corporal y oral, creación colectiva y diseño escénico. Todo esto, inspirado en las mitologías afrocaribeñas, como los cuentos de Anancy, y las memorias vivas de sus barrios y familias.
Fase 3: Montaje final y evaluación
El proceso culmina con dos funciones abiertas al público, donde los participantes muestran lo aprendido. Se realiza una evaluación del proceso con encuestas, reflexiones grupales y entrega de certificados, acompañada de un video resumen y galería fotográfica del proceso completo.
Nuestros objetivos
- Formar artistas conscientes de su identidad, con herramientas teatrales y expresivas.
- Revitalizar la lengua creole Como idioma escénico, emocional y cotidiano.
- Visibilizar el legado cultural afrocaribeño, conectando pasado, presente y futuro en escena.
- Crear semilleros teatrales que siembren orgullo, pertenencia y creatividad en las nuevas generaciones.
¿Por qué es importante?
En un territorio donde las voces ancestrales a veces se pierden entre el turismo y el ruido moderno, el teatro se convierte en un acto de resistencia y amor propio. Los niños y jóvenes participantes no solo aprenden a actuar: aprenden a habitar su lengua, su historia, su isla.
La Escuela Afroraizal de Teatro es una apuesta por el arte con raíz, por la lengua que aún canta en las casas, por las abuelas que contaban historias, por los barrios donde se escuchan los tambores, por el teatro que florece desde el Caribe.
¿Quieres ser parte o apoyar este proceso?
Contáctanos, comparte esta experiencia o visita nuestras redes sociales para seguir el proceso de la Escuela Afroraizal de Teatro.
Escuela Afroraizal de Teatro 2024





¡Luz, identidad y escena!
Arrancamos con el proyecto Formación Teatral AfroRaizal, un laboratorio artístico que reune a 30 jóvenes entre 12 y 17 años de San Andrés para redescubrir el teatro desde nuestras raíces.
Con talleres en narración oral, actuación en creole y mitologías afrocaribeñas, queremos formar nuevos guardianes de nuestras tradiciones escénicas.
En esta oportunidad contamos con el semillero de los colegios Bolivariano, Flowers Hill Bilingual School y la Compañía de Teatro Trasatlántico.
Este proyecto es apoyado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y Los Saberes.
#LoveTrasatlantic #TeatroAfroRaizal #SanAndres #CulturaViva #Semillero #KriolIsPower #TeatroRaizal #SanAndres #MinCulturas
Escuela Afroraizal de Teatro 2025








¡El teatro vive, resiste y brilla en Kriol!
La Fundación Trasatlántico presenta el proyecto Formación Teatral AfroRaizal, un proceso intensivo de 4 meses que beneficiará a 30 niños, niñas y adolescentes del Archipiélago.
A través del teatro, la narración oral y la lengua creole, este proyecto busca preservar el patrimonio escénico de la comunidad afro-raizal, mientras potencia habilidades artísticas, el sentido de pertenencia y la identidad cultural.
El proceso culminará con un montaje teatral basado en personajes de nuestras mitologías, desarrollado colectivamente por los jóvenes.
Una apuesta por la educación artística, el fortalecimiento cultural y el poder transformador del escenario.
En esta oportunidad contamos con el semillero de los colegios Bolivariano, Flowers Hill Bilingual School y la Compañía de Teatro Trasatlántico.
Este proyecto es apoyado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y Los Saberes.
#LoveTrasatlantic TeatroAfroRaizal #SanAndres #CulturaViva #Semillero #KriolIsPower #TeatroRaizal #SanAndres #MinCulturas
Dirección
San Andrés Isla, Colombia
Email:
funteculturasai@gmail.com
Teléfono
+57 317 3711949